«Siembra perejil en mayo y tendrás todo el año»

perejil hoja

Y es que el refranero popular, ya nos recuerda cuando se realiza la cosecha de esta tradicional hierba aderezo conocida por todos para que no falte en tu cocina. No es para menos, ya que desde tiempos de Carlomagno era relevante ya que en su  famosa orden emitida “Capitulare de villis vel curtis imperii”, decretando que en sus campos se cultivarán diferentes hierbas, entre ellas el perejil. Descubre en el siguiente post todas las propiedades y entresijos de esta hierba de toda la vida. ¡Comenzamos!

¿Qué es el perejil y para qué sirve?

Esta prestigiosa planta cuyo cultivo se conoce hace más de tres mil años, también es reconocida como Petroselinum crispum/ sativum (según la forma de la hoja) perteneciente a la familia herbácea de las Apiaceae. Típica hierba cultivada en huertos y/o jardines de la cuenca del Mediterráneo, siendo introducida inicialmente por toda Europa y parte de Asia, convirtiéndose con el paso del tiempo en una de plantas aromáticas más famosas de la gastronomía mundial.

A pesar de poseer la fama de ser titular indiscutible en el arte culinario aportando a cualquier tipo de plato un equilibrio perfecto entre sabor y aroma, también ha sido utilizada en los típicos usos medicinales de la “botica de la abuela” como remedio natural y que explicaremos a continuación.

¿Qué propiedades nutricionales y beneficios tiene el perejil? ¿Qué vitaminas tiene el perejil?

El perejil contiene apiína (el mismo glucósido que se encuentra en el apio) y flavonoides, que le confieren acción diurética; rico en apiol y miristicina, que le otorga propiedades emenagogas (estimula la menstruación), vasodilatadoras y tonificantes. Destacar su alto contenido en vitaminas A, C y E (tocoferol) en abundancia, así como hierro, fósforo, calcio y azufre.

Esta planta además de ser un complemento nutritivo muy a tener en cuenta, también ha sido utilizada como remedio natural principalmente para ayudar al organismo en los siguientes casos:

  • Diurético, grados leves de insuficiencia renal. Estimula un mejor funcionamiento de los riñones, optimizando la circulación y eliminando las toxinas del cuerpo.
  • Insuficiencia cardíaca. Al contener ácido fólico ayuda a la salud del corazón.
  • Dismenorreas (menstruaciones irregulares, escasas o dolorosas). El té de perejil puede ser un gran aliado para combatir el dolor del periodo menstrual en mujeres.
  • Edemas y picaduras, aplicando un cataplasma de hojas frescas sobre la piel, calmando el dolor y reduciendo la reacción inflamatoria.

propiedades del perejil

¿Cómo conservar el perejil de manera óptima?

Al contener el perejil una producción baja de etileno, presenta una sensibilidad bastante considerable a esta fitohormona, por ello no se recomienda conservar el producto en el mismo frigorífico junto con frutos climatéricos: verduras como el tomate o frutas como la manzana, los cuáles poseen una producción alta de etileno (es decir, que pueden realizar su proceso de maduración tras su cosecha, pudiéndolo comprar “verde”).

Concretamente las condiciones ideales para conservar el perejil con sus propiedades intactas es a una temperatura, en este caso de 0ºC situado en el límite de la refrigeración y una humedad relativa rozando prácticamente el 100%, así podría tener una vida útil más amplia tras su cosecha.

Por ello, debido a la sensibilidad del perejil fresco y su complicada conservación, se recomienda comprar perejil deshidratado, ya que al realizarle un tratamiento de calor inhibe las enzimas que provocan el deterioro, pudiendo mantener y conservar sus propiedades intactas mucho más tiempo.

¿Cómo utilizar el perejil en tu nutrición?

  • Como ingrediente en las ensaladas y pizzas
  • Añadir como aderezo en sopas y pastas
  • Incorporar en los batidos “verdes”
  • Utilizar para hacer vinagretas, salsas y adobos.
  • Para complementar asados de carne o pescado

¿Cómo preparar el té de perejil?, ¿Cuánto tomar al día?

La infusión de perejil, principalmente actúa como diurético natural como se ha comentado anteriormente, combatiendo la retención de líquidos y por consecuencia el sobrepeso que crea. Contribuye a un mejor funcionamiento del hígado, limpiando el organismo favoreciendo al metabolismo de este.

Particularmente, el té de perejil se suele tomar con canela o con jengibre, para potenciar tanto el sabor como sus propiedades.

 ¡Preparemos nuestro té!

  • En primer lugar ponemos en agua tibia durante unos segundos nuestro perejil deshidratado para que se quede totalmente impoluto.
  • A continuación, ponemos a hervir unos minutos en un cazo estándar, agua con el perejil deshidratado junto con un poco de raíz de jengibre seco o una rama de canela a gusto del consumidor.
  • Después se cuela la infusión, dejándola preparada para servir…
  • ¡Y listo para tomar!

Es recomendable tomar el té reciente, ya que con el tiempo puede oxidarse y perder todas sus propiedades medicinales naturales. Preferible tomar un par de tazas durante el día, una al principio de la mañana y otra a mitad de tarde, evitando la noche para que no te provoque la necesidad de orinar a mitad de esta.

¡Aquí puedes comprar perejil de temporada!

https://especiasarias.com/perejil-100g/

 

Especiando la vida desde 1949

Deja un comentario

PROTECCION DE DATOS. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las Personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD) le informamos:

PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESPECIAS ARIAS S.L.
Finalidad Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación Consentimiento con la marcación del check aceptando la política de privacidad.
Destinatarios Administración tributaria, bancos, cajas de ahorro y cajas rurales.
Derechos Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@especiasarias.com

Procedencia El propio interesado
+ Información Podrá acceder a la segunda capa de información en nuestra página web www.especiasarias.com

error: CONTENIDO PROTEGIDO !!