«Eneldo, prepara sueldo»

eneldo

Desde tiempos inmemoriales el eneldo fresco ha sido considerada una excelente planta aromática, apreciada como una de las reliquias naturales más relevantes y codiciadas del mundo de las hierbas y especias, y no sólo porque en su momento se pensara que quemando un poco de esta hierba exótica se alejaban las nubes tormentosas, sino por sus grandes cualidades y multitud de aplicaciones. En las últimas décadas, ha destacado por su exclusividad a la hora de ser usado por chefs de alta restauración como aderezo estrella “cueste lo que cueste”. A continuación, conoce las cualidades más importantes de esta hierba aromática utilizada en los platos y tazas de más de medio mundo.

¿Qué es el eneldo y para qué sirve? 

También conocido como abesón, aneto, anega, avezón o anisillo, es una planta herbácea de aroma anisado científicamente conocida como Anethum graveolens, perteneciente a la familia de las umbelíferas, cuyo origen se encuentra en la región oriental del Mediterráneo, Asia Oriental/Menor y América del Sur, zonas caracterizadas por sus climas templados, soleados y con humedad. Esta especie contiene tanto hojas como semillas que siempre han sido muy útiles en el sector culinario y en el de la medicina natural tradicional.

En cuanto a sus primeros usos, el eneldo es una de las plantas medicinales más añejas conocidas y utilizadas desde antiguo. Griegos y romanos, lo valoraban y utilizaban usándolo como remedio y condimento, incluso la propia Biblia habla de ella en uno de sus pasajes usado como ofrenda para los sacerdotes judíos y como parte de pago del diezmo.

¿Qué propiedades tiene el eneldo?

En este caso, la energía nutricional que poseen de este tipo de hierbas es debido a los hidratos de carbono. También se caracteriza por una base proteínas y grasas insaturadas, aunque donde verdad radica su valía nutricional es su riqueza principalmente en:

  • Rico en Vitaminas: A, B y C
  • Rico en Minerales: Calcio, Potasio y Fósforo

valor nutricional eneldo

¿Qué beneficios tiene el eneldo?

Las semillas de eneldo contienen una esencia (3%-4%), cuyo componente más importante es la carvona contribuyendo a la mejora del sistema inmunitario. Es un poderoso carminativo natural que favorece a eliminación de los gases y flatulencias intestinales, y aperitivo, además de diurético, galactógeno (favorece la secreción de leche materna) y ligeramente sedante. También su consumo contribuye a tener un efecto emenagogo (estimulando la menstruación).

Sus indicaciones más reconocidas son los eructos y el hipo infantiles, así como el exceso de gases en el estómago (aerofagia) y las flatulencias intestinales en adultos. También se utiliza como un tipo de sedante natural en caso de vómitos, y como estimulante de la secreción de leche en las madres que lactan.

¿Cómo usar y tomar eneldo semillas y eneldo hierba?

Las aplicaciones del eneldo son diferentes según en qué forma la tengas:

  • El eneldo en forma de semillas, se usa principalmente en las cocinas de los países nórdicos como ingrediente en la cocina para aromatizar todo tipo de salsas, rellenos, aceites y vinagres, siendo muy frecuente su utilización para la fabricación de todo tipo de encurtidos y conservas. También es utilizada en panadería y repostería para la elaboración de panes o pasteles, incluso la utilizan algunos chefs para especiar platos de arroz. O bien se utiliza para tomar en infusión, recomendada desde siempre en la “botica de la abuela” por su multitud de beneficios para la salud, como ya se ha nombrado anteriormente.
  • Por otro lado el eneldo hierba (también conocido como hojas de eneldo o puntas de eneldo), es principalmente utilizado para darle el toque aromático dulce anisado que ninguna otra planta lo puede proporcionar a multitud de platos: desde pescados y mariscos, hasta todo tipo de carnes.

Recetas con eneldo

Salmón con salsa de eneldo

  • En primer lugar, se calienta la leche con la nata, añadimos un poquito de sal, ajo y pimienta, removemos bien un par de minutos e introducimos el eneldo picado. Aguantamos que de un buen hervor y se pueda reducir. Una vez retirada la leche “especiada” del fuego, se añade la mostaza y la mayonesa y seguimos removiendo que se mezcle bien la salsa, dejándola reposar finalmente unos minutos.
  • Mientras la salsa va cogiendo su gusto, preparamos el salmón a la plancha vuelta y vuelta (unos minutos, dependiendo del grosor), añadiendo sal, ajo y pimienta en ambas caras del salmón.
  • Finalmente, una vez cocinado el salmón se añade la salsa de eneldo con todo el sabor y se deja reposar un poco justo antes de emplatar. ¡Buen provecho!

¿Cómo se prepara el té de eneldo?

En este caso, bastaría con preparar una taza de agua hervida y verter una cucharadita de semillas de eneldo, dejando reposar la infusión. Es cuestión de tiempo que te conquiste gracias al sabor dulce a la par que anisado, con un toque alimonado y sus múltiples propiedades y beneficios saludables. Recomendable una taza diaria, después de las comidas. ¡Salud!

Comprar eneldo de origen en: 

https://especiasarias.com/eneldo-50g/

 

 

Especiando la vida desde 1949

Deja un comentario

PROTECCION DE DATOS. De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las Personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (en adelante, RGPD) le informamos:

PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable ESPECIAS ARIAS S.L.
Finalidad Moderar y responder comentarios de usuarios.
Legitimación Consentimiento con la marcación del check aceptando la política de privacidad.
Destinatarios Administración tributaria, bancos, cajas de ahorro y cajas rurales.
Derechos Podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y retirada de consentimiento de sus datos personales en la dirección de correo electrónico info@especiasarias.com

Procedencia El propio interesado
+ Información Podrá acceder a la segunda capa de información en nuestra página web www.especiasarias.com

error: CONTENIDO PROTEGIDO !!